Drop checker

Mostrando los 5 resultados

Con este producto llamado drop checker es posible medir la cantidad de CO2 que está disuelto en el agua del tanque de nuestro acuario.

A través de una ampolla de vidrio y de una tabla por colores podremos visualizar si la cantidad de CO2 que hay en el agua es correcta o si por el contrario es necesario realizar algún ajuste.


Características del Drop Checker

Los acuarios plantados requieren de un cierto nivel de CO2. Este debe estar dentro de unos parámetros adecuados. Para su medición, aparece el drop checker, como parte del equipo que se requiere para el trabajo con dióxido de carbono. Hay que tener en cuenta que nuestro acuario es un pequeño mundo natural dentro de un recipiente de vidrio. Por lo tanto, hay que tener en cuenta una serie de cosas importantes para cuidar la salud de los peces y de la vegetación que hay dentro del recipiente. El CO2 es una de ellas, es bastante importante y mediante el drop checker se puede saber si se está aplicando de forma correcta. Para ello, se hace uso de una disolución con KH-4 . De esta forma, se puede conocer el dióxido de carbono del agua simplemente a través de la visualización de varios colores. La tabla de colores es muy intuitiva y sencilla y funciona de la manera siguiente:
  • Azul. Indica que el nivel de CO2 no es suficiente, será el color por defecto que tendrá antes de introducirlo en el agua del estanque.
  • Verde. Nos muestra que el nivel de dióxido de carbono disuelto en el agua es correcto.
  • Amarillo. Existe una alta concentración de CO2 en el agua, por lo que será necesario reducirla hasta conseguir ajustarla a los valores recomendables.
Simplemente teniendo como referencia estos tres colores se puede saber en todo momento cuál es el estado del agua en cuanto al dióxido de carbono se refiere, lo cuál es bastante útil para conocer el estado del tanque con un simple vistazo.

¿Qué tipos de Drop Checker existen?

En Exotic Nature te ofrecemos las mejores opciones del mercado para realizar la medición de CO2 de tu acuario. Existen diferentes tipos de drop checker en el mercado. Adquirir uno u otro depende de las preferencias personales y de las características y necesidades de cada acuario. En cuanto a su forma, se pueden encontrar de varios tipos: Redondos, rectos, de bola, o para colgarlos en la parte exterior del acuario. Todos cumplen la misma función. Lo que realmente importa es que la cámara de CO2 se encuentre dentro del acuario para que se pueda realizar la acumulación de gas necesaria para permitirnos ver la información sobre el dióxido de carbono presente en el agua del tanque.

¿Cómo funciona el medidor de CO2 de un acuario?

Para que el drop checker funcione de forma correcta es necesario disponer de un líquido KH-4. Es posible que tu propio acuario ya tenga el agua con estas propiedades. Si no es el caso, será necesario realizarla mediante disolución. Hay que recordar que en ningún caso es recomendable que el agua del acuario tenga un KH superior a 4. En caso de ser inferior, se puede conseguir este nivel de KH en el agua de forma manual aplicando una sencilla fórmula con agua destilada y bicarbonato. También es posible comprar este líquido reactivo ya preparado. Según el fabricante se recomienda la aplicación de un número de gotas determinado para que el drop checker funcione correctamente.

Consejos para controlar el dióxido de carbono en tu acuario

Con esta herramienta llamada drop checker, es posible tener una referencia rápida visual del estado del agua del tanque. Un nivel de CO2 correcto es fundamental para el bienestar de los animales y las plantas de nuestro acuario. La mayoría de los peces, son capaces de vivir de forma segura en un tanque que contenga aproximadamente unos 30 miligramos por litro de agua. Además, es importante que cuando elijas las plantas que formarán parte de tu acuario, están tengan unos requisitos de CO2 similares. Si hay un exceso de dióxido de carbono es muy posible que tus peces te den señales de toxicidad. Algunas de ellas pueden ser poco apetito o incluso la pérdida del conocimiento. Es recomendable apagar el sistema de inyección de CO2 durante la noche, que es cuando se producen los problemas de intoxicación de forma más habitual. COMPRA AHORA TU DROP CHECKER O CONTACTA CON NOSOTOS SI TIENES MÁS PREGUNTAS