Las gravas son un tipo de sustrato para acuario. Se utilizan como suelo o fondo de cualquier paisaje acuático.
Gravas para Acuarios
Las gravas son un tipo de sustrato para acuario. Se utilizan como suelo o fondo de cualquier paisaje acuático. Su uso es mucho más importante del de ser simplemente un elemento decorativo. Incluir un tipo de grava u otra, es importante para que se puedan tener unas condiciones óptimas en cuanto a la composición química del agua y por tanto del resto del acuario. Además, las plantas se sirven del sustrato para poder fijar sus raíces, algo que necesitan para poder crecer de forma saludable y mostrarse en tu acuario con la mejor apariencia posible. La correcta composición bioquímica de un acuario es un elemento fundamental para cuidar el bienestar de todas las especies que viven en él. En este sentido, las gravas como sustrato sirven de gran utilidad como medio de completar y compensar muchos de estos procesos que se realizan a nivel bioquímico dentro de nuestro paisaje acuático. Hay que tener en cuenta que la elección de un tipo de grava correcto depende del tipo de acuario que se quiera construir y de sus características particulares. Cuando se utiliza un sustrato adecuado este contribuye a una menor necesidad de mantenimiento del acuario, en el caso contrario, es posible que la salud de los peces y las plantas del paisaje acuático se vean perjudicados.
Características de las gravas para acuarios
Las gravas para acuarios son un material puramente natural. Por tanto, le dan a cualquier acuario una apariencia realista contribuyendo a mejorar la apariencia general. Además del apartado estético, las gravas tienen la cualidad de no afectar químicamente el agua del acuario. Sirven como un filtro natural que ayuda a mantener las condiciones biológicas necesarias para el bienestar de las especies que viven en él. Se pueden combinar diferentes tipos de gravas, así como otros tipos de sustrato, con el fin de crear diferentes tonos de colores y elaborar tanto como se desee el apartado decorativo. De entre los tipos de sustrato, las gravas cuentan como materiales inertes. De esta forma, se pueden conservar durante un largo período de tiempo. Desde
Exotic Nature, siempre vamos a ofrecerte y recomendarte únicamente productos 100% naturales para tu acuario.
Cómo elegir y utilizar las gravas en tu acuario
Las gravas son un elemento fundamental a la hora de montar un acuario de agua dulce. Si no tienes mucha experiencia o si quieres que las gravas no interfieran en el resto del ecosistema, lo ideal es elegir entre aquellas que no modifican el PH del agua, de las cuales hay mucha variedad de colores y estilos. La grava se puede combinar con la arena y otros tipos de sustrato, pero hay que tener en cuenta las diferentes características de cada uno de ellos. Por ejemplo, como la grava tiene una mayor granumelotría, ayudará a que se produzca la filtración de bioquímica de una forma más natural. Por otra parte, las plantas pueden desarrollarse sin problema utilizando grava para sus raíces. En principio, se pueden plantar todo tipo de especies, pero si quieres tener algún tipo de vegetación específica que sea algo exigente es recomendable estudiar las compatibilidades de forma concreta con el fin de asegurarse de que podrán crecer fuertes y sanas. Todas las gravas que ofrecemos son productos especialmente pensados para ser usados en acuarios de agua dulce.
¿Qué cantidad de grava se debe utilizar según el tamaño del acuario?
¿Quieres saber cuanta grava comprar para tu acuario? La grava se vende en diferentes formatos con diferentes peso, para elegir uno u otro según el tamaño del acuario. La ventaja es que como se trata de un sustrato de tipo inerte, se puede conservar durante mucho tiempo incluso después de haber sido abierto, por tanto, si después de aplicar la grava a tu acuario te ha sobrado, la puedes guardar sin problema para utilizarla en el futuro. Por lo general se suele aplicar más grava en la parte trasera que en la delantera, con el objetivo de crear sensación de profundidad en el acuario. En estos casos, se tendrá que calcular una media entre ambas partes para identificar la cantidad de grava adecuada. Como las gravas se utilizan en una gran parte del espacio del acuario, lo ideal es elegir la cantidad perfecta a través de una ecuación simple. Esta sería: (Lomgitud x ancho x altura) / 1000 = X Lo que nos da como resultado el volumen adecuado en litros. Hay que tener en cuenta que algunos productos se venden según su volumen en litros y otros según su peso en kilos. Por tanto, a través de un sencillo calculo habrá que realizar la conversión en caso de ser necesario. Si tienes más dudas sobre que gravas son adecuadas para tu acuario o sobre como elegir la cantidad adecuada según el tamaño de tu paisaje acuático, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo
info@exoticnature.es